viernes, 17 de junio de 2016

MARIHUANA MEDICINAL.



El cannabis es una droga psicotrópica, es decir, que afecta a las funciones psíquicas puesto que ejerce su efecto sobre el sistema nervioso. Esto se debe a sus compuestos psicoactivos: tetrahidrocannabinol (THC), cannabinoides, tetrahidrocannabivarina (THCV) entre otros.
Si bien su uso en todo el mundo es muy desigual, principalmente influido por su legalidad o ausencia de esta. Pero en lo que respecta al uso medicinal países como Canadá, Chile o Bangladesh lo permiten.
Existe una controversia en ello, la utilización de esta droga para paliar síntomas y signos ante algunas patologías.
Primeramente porque esta droga tiene una larga lista de efectos secundarios nocivos para el organismo (como cualquier otro estupefaciente). Ya que puede producir psicosis, ansiedad, pérdida de memoria, impotencia, depresión, apatía, problemas para mantener la atención y puede dar lugar a distintas enfermedades mentales como la esquizofrenia, como ya han demostrado distintos estudios.
Sin embargo, en lo que respecta a enfermedades como el cáncer, SIDA, esclerosis múltiple, epilepsia o dolor crónico grave puede beneficiar en gran medida. Se debe a que alivian el dolor, reducen las náuseas y vómitos (principal uso medicinal en pacientes con quimioterapia como tratamiento del cáncer), y aumenta el apetito: beneficia a los pacientes que padecen enfermedades en las que se sufre una disminución de peso grave, como el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o ciertos casos de cáncer.
Por lo tanto, la opinión acerca del uso de marihuana medicinal llega a ser relativa, cierto es que existen otros tratamientos para combatir estos síntomas pero, ¿tan diferentes son los efectos secundarios entre ambas? Por otra parte, los efectos a largo plazo de esta droga en pacientes terminales o con un gran dolor que dificulta la propia existencia, serán mínimos comparados con el beneficio que podrían suponer. Además de ser una droga considerada natural y ,posiblemente, con menos efectos tóxicos sobre el organismo respecto a otras.
En conclusión, la ilegalidad de la marihuana se vuelve cuestionable en lo que respecta al tratamiento de distintas enfermedades. Aunque para ello deban solucionarse distintos asuntos legales en lo que respecta a la multitud de países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario